Pequeños trucos para diseñar tu armario.
Hoy vamos a intentar darte unos pequeños trucos para aprovechar al máximo el interior de tus armarios. Si vas a reformar tu vivienda este es el momento.
La distribución:
Necesitaras espacio para camisas, pantalones, chaquetas… Sería muy interesante tener una zona con dobles barras. La primera colocada a cierta altura para camisas y una inferior para pantalones. Existen distintas opciones y accesorios, como pantaloneros extraíbles.
Reservar un espacio para la ropa larga es lo mejor. No necesitaras mucho espacio, lo suficiente para colgar esos 5 o 6 vestidos largos o los abrigos. Si es posible recuerda dejar este espacio en el lateral que menos utilices.
Baldas en lugar de cajones, esto es algo más personal pero yo prefiero colocar camisetas y jerséis en baldas que en cajones. No te limitas por la altura de los mismos y será mucho más accesible.
Los zapatos son otro tema muy importante dentro de nuestro armario. Debemos destinar una parte importante a esto. Existen sistemas como zapateros vistos o barras para colocar tus botas que te ayudan a optimizar el espacio.
A la hora de diseñar los cajones sería una buena opción que reservaras uno o dos para complementemos. Joyas, cinturones, pañuelos, etc. En los cajones también puedes colocar ordenados calcetines y ropa interior. Existen cientos de accesorios en el mercado para esta función.
Si tienes todo esto, lo único que nos queda es el famoso altillo. El último estante del armario puede servirnos para almacenar nuestros bolsos o maletas. Si tienes la suerte de tener mucha altura puedes colocar 2 baldas, una para bolsos de uso diario y otra superior para guardar tus maletas y cajas vacías.